100 años de la visita de Albert Einstein a La Plata
El 25 de marzo de 1925 Albert Einstein [[1]] llegó a nuestro país, en el marco de una gira por América latina, que incluyó también a Uruguay y a Brasil.
Para conmemorar esta visita histórica se han preparado una serie actividades culturales, científicas y humanísticas en las ciudades que visitó.
Desde la Asociación Física Argentina se invita a consultar el material histórico y a participar de la agenda de actividades informadas en el enlace [[2]]
Durante su visita de varias semanas, brindó una serie de conferencias en Buenos Aires con la presencia de un nutrido público y también visitó las ciudades de Córdoba, La Plata y Rosario.
En su visita a La Plata, el dia 2 se abril, permaneció en la ciudad por siete horas y visitó el Museo de Ciencias Naturales, el Observatorio Astronómico y el Colegio Nacional.
Si bien no dictó ninguna conferencia, en el Colegio Nacional participó de un acto en memoria de Joaquín V. Gonzalez, fundador de la Universidad de La Plata, en la apertura de los cursos universitarios. Ante una nutrida multitud, Einstein, quien era un eximio violinista, fue invitado a ejecutar un solo de violín, que fue muy aplaudido por los presentes.
El investigador del Conicet, Miguel Dujovne, escribió un artículo titulado "El hombre más genial de nuestro tiempo nos visita: Einstein y la comunidad judía argentina", donde afirma que "pocas visitas culturales, y ciertamente ninguna otra científica, concitaron la atención y despertaron la imaginación de la opinión pública argentina como la que realizó Albert Einstein a inicios de 1925". En su artículo Dujovne subraya que la invitación fue realizada por la Sociedad Hebraica Argentina y financiada y organizada por autoridades universitarias. El escritor Leopoldo Lugones, admirador de las teorías de Einstein, a quien conocía porque formaban parte de la llamada Liga de las Naciones, que luego diera lugar a las Naciones Unidas, fue quien tuvo un papel central en la concreción de la visita.
Para comentar sobre las motivaciones y vicisitudes de esta extraordinaria visita, el 28 de marzo el historiador Ze’ev Rosenkranz, experto en la vida pública y política de Einstein brindó la charla Un viajante de la relatividad: Albert Einstein en Argentina, en el planetario de la UNLP.
Debug data: